Vínculos Institucionales

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text _builder_version=”3.19.13″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

El GECA tiene redes de intercambio en investigación y formación con las siguientes instituciones:

– El Grupo de Estudios América Central del Núcleo de Estudios e Investigaciones Regionales y del Desarrollo (D&R) de la Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil.

– La Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, Guatemala.

– El Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

– La Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, Argentina.

– La Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Toulouse, Francia.

– La Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

– La Maestría en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

– La Central American Studies Network (CASnet) en la UCLA (Universidad de California, Los Ángeles) y su biblioteca en la que se pueden encontrar a todos/as los/as docentes que trabajan en el área de Centroamérica

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Scroll to Top