Dossier La guerra fría en América Latina y los estudios transnacionales

Con inmensa alegría ya podemos anunciar la publicación del dossier titulado la “Guerra Fría en América Latina y los estudios transnacionales” publicado, tras un largo y duro proceso de arbitraje, por la Revista Secuencia del Instituto Mora, México. El índice es espectacular. Pasen, miren, lean y CITEN:
– La guerra fría en América Latina y los estudios transnacionales. Introducción
Julieta Rostica, Laura Sala
– “Soñadores y quijotes”: la faceta internacional del proyecto revolucionario guatemalteco (1944-1951)
Rodrigo Véliz Estrada
– La guerra fría desde la frontera México-Estados Unidos: entre codependencias y relaciones asimétricas, 1945-1975
Marco Antonio Samaniego López
– La guerra fría cultural en el Tercer Mundo: el Congreso por la Libertad de la Cultura en México e India
Daniel Kent Carrasco
– La guerra fría, la seguridad nacional y el Estado militar en Sudamérica (1959-1980)
Pedro Rivas-Nieto, Pablo Rey-García, Nadia McGowan
– Las ideas externas en las doctrinas militares latinoamericanas de la guerra fría
Laura Yanina Sala
– Neomalthusianismo, guerra fría y redes evangélicas transnacionales en la guerra contra el hambre, Chile (1960-1970)
Javier Castro Arcos
– La aventura tercermundista del cine mexicano. Producción fílmica y diplomacia latinoamericana, 1971-1976
Israel Rodríguez Rodríguez
– Entre el pragmatismo y el consenso: los vínculos del gobierno cubano y la última dictadura argentina (1976-1983)
Alberto Consuegra Sanfiel
– La colaboración y coordinación de la represión de la disidencia política entre Argentina y Honduras: avances de investigación (1979-1983) Julieta Rostica
Lo pueden encontrar en el siguiente link:
Scroll to Top