Multimedia

Libros Multimedia

Presentación del libro: “Racismo y genocidio en Guatemala”

Presentación de libro de Julieta Rostica, Racismo y genocidio en Guatemala. Una mirada de larga duración. Con Marta Casaús Arzú (Fundación Goubaud Carrera), Lucía Xiloj (Mujeres Achi), Elizabeth Moreno (AVANCSO), Santiago Bastos (CIESAS y Prensa Comunitaria), Manuel Rivera (IIPS-USAC), Representante del Comité Directivo de CLACSO. Fundación MAG, Guatemala, 6 diciembre de 2024. Presentación disponible en: […]

Multimedia NOTAS DE PRENSA

Entrevista a Julieta Rostica: “El horror de las víctimas del genocidio maya en Guatemala: se llevaron a toda mi familia. Me quedé huérfano”

“El horror de las víctimas del genocidio maya en Guatemala: se llevaron a toda mi familia. Me quedé huérfano”, por Uxia Pérez, RTVE.es, 5 de junio de 2024. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20240605/horror-victimas-genocidio-maya-guatemala-cuatro-decadas-despues/16112633.shtml Uxía Pérez 05.06.2024   Silviano tenía 14 años cuando el Ejército de Guatemala entró en su comunidad, quemó su casa, arrasó sus cultivos y mató a su

Libros Multimedia

Presentación del libro: La Guerra Fría latinoamericana y sus historiografías

Julieta Rostica participó de la presentación del libro, con Valeria Manzano, Vanni Pettiná, Martín Ribadero, Isabella Cosse, Valeria Galván, La Guerra Fría latinoamericana y sus historiografías, Centro de Estudios de Historia Política, Universidad Nacional de San Martín, 28 de junio de 2024. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=toREZZwlzzI Junio 2024

Multimedia NOTAS DE PRENSA

Entrevista a Julieta Rostica sobre el Genocidio en Guatemala

Julieta Rostica, entrevista por Laura Dahmer, Tausende Maya getötet: Dieser General soll für den Genozid in Guatemala verurteilt werden, Tagesspiegel, Alemania. 10 de abril de 2024. Disponible en: https://www.tagesspiegel.de/internationales/tausende-maya-getotet-dieser-general-soll-fur-den-genozid-in-guatemala-verurteilt-werden-11473352.html Abril 2024

Multimedia NOTAS DE PRENSA

COMUNICADO: La construcción de una memoria y una verdad transnacional. Honduras y Argentina

La construcción de una memoria y una verdad transnacional. Honduras y Argentina, Grupo de Trabajo Violencias en Centroamérica, 15 de marzo de 2023. Disponible en: https://www.clacso.org/la-construccion-de-una-memoria-y-una-verdad-transnacional-honduras-y-argentina/ El pasado 23 de febrero Bertha Oliva, co-fundadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone 2022 en

Libros Multimedia

Publicación de libro: Violencias en Centroamérica

Perspectivas en debate Violencias en Centroamérica Leonardo Herrera Mejía. Julieta Rostica. [Coordinadores/as]Marcelo Colussi. Carlos Figueroa Ibarra. Octavio Humberto Moreno Velador. Allan Armando Barrera Galdámez. Maurizia D’Antoni Fattori. Karina Vargas Espinoza. Melissa Hernández Vargas. Yosahandi Navarrete Quan. Cecilia Gosso. Mario Zuñiga Núñez. Maité Cristina Loría López. Ricardo Giovanni Montalvo Ureta. Rosa Velia Suárez Sánchez. Leonardo Herrera

Multimedia Podcasts

PODCAST

Julieta Rostica, ¿Qué hace un sociólogo en un juicio?, SocioPodcast, Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Disponible en Youtube: Socio Podcast – Julieta Rostica Youtube Spotify:Socio Podcast – Julieta Rostica Spotify

NOTAS DE PRENSA

La UBA y el Conicet en una investigación sobre el rol de la dictadura argentina en América Central en los ’80

La respuesta de los investigadores en Ciencias Sociales contra el ataque a la comunidad científica y el acto negacionista en la Legislatura porteña. 13/09/2023    Contrarrevolucionarios de Nicaragua. Por: Julieta Rostica Universidad de Buenos Aires/Conicet   Los señalamientos y agresiones recibidas en estos últimos días por la comunidad científica agrupada en Conicet y el acto en “homenaje

NOTAS DE PRENSA

Guatemala a las puertas de una nueva primavera

Manifestantes guatemaltecos en un acto de campaña del Movimiento Semilla. 01/09/2023 LAURA SALA El Movimiento Semilla hizo historia en las elecciones generales de Guatemala y Bernardo Arévalo fue elegido presidente. Su programa de gobierno promueve una «democratización sustantiva» que, teniendo en cuenta la historia del país, implica una transformación casi revolucionaria. El triunfo del sociólogo

NOTAS DE PRENSA

Los US$30 millones secretos que recibió el ejército durante la guerra

¿Qué ha hecho el ejército de Guatemala cuando está aislado? Esta investigación de la perito Julieta Rostica ejemplifica cómo operaron los militares guatemaltecos en tiempos de crisis. Disponible en https://nomada.gt/identidades/de-donde-venimos/los-us30-millones-secretos-que-recibio-el-ejercito-durante-la-guerra-o-que-hacen-los-militares-cuando-estan-aislados/

NOTAS DE PRENSA

Espiral de Violencia Nica

El Grupo de Estudios sobre Centroamérica, tras largos debates internos, escabrosos, problemáticos, picantes, decidimos armar varias publicaciones con el fin de complejizar los análisis existentes sobre la realidad que aqueja a la querida patria centroamericana. Aquí una nota que salió publicada en la Revista Anfibia: http://www.revistaanfibia.com/ensayo/espiral-violencia-nica/

NOTAS DE PRENSA

La crisis política y la izquierda en Guatemala

por Julieta Rostica, Nodal. Disponible en http://www.nodal.am/2015/10/la-crisis-politica-y-la-izquierda-en-guatemala-articulo-de-la-investigadora-argentina-julieta-rostica-en-el-que-evalua-el-desempeno-de-las-fuerzas-politicas-de-izquierda-en-las-elecciones-de-sept/

Scroll al inicio