Integrantes1

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.19.13″][et_pb_row _builder_version=”3.19.13″][et_pb_column type=”2_5″ _builder_version=”3.19.13″][et_pb_image src=”http://geca.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/148/2021/03/Foto-grupal.jpg” _builder_version=”3.19.13″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″ _builder_version=”3.19.13″][et_pb_text admin_label=”Texto” _builder_version=”3.19.13″]

El GECA reúne a cientistas sociales de diversas disciplinas -de sociología, ciencia política, antropología, psicología social, historia- con el fin de reflexionar de forma trans e interdisciplinaria sobre los problemas sociales que atañen a la región.

Está conformado por una investigadora (Julieta Rostica) y becarixs (Alberto Consuegra de Cuba, Lucrecia Molinari de Argentina, Laura Sala de Argentina) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Por estudiantes de maestría (Ana López Molina de Guatemala y Jenny Mora Paizano de Nicaragua) que han sido becadas por otras instituciones como CLACSO y FLACSO. También lo integran sociólogxs (Graciela Liciaga, Nicolás Pedroni) y dos importantes profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Marcela Cabrera y Ana González).

También acompañan: María Huesca, Briselda Milian Lemus, Danny Ramirez, Carl Roy, Axel Gómez, Laura Giacchino, Melisa Kovalskis, Agustina Ramos Mejía y Selvin Torres de Guatemala.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Scroll al inicio