Los Antiimperialismos en América Latina
Coordinadoras: Kristina Pirker. Julieta Rostica.
Autores de Capítulo: Kristina Pirker. Julieta Rostica. Aníbal García Fernández. Eudald Cortina Orero. Mariana Bayle. Alejandra G. Galicia. Roberto García Ferreira. Carlos Figueroa Ibarra. Marta Elena Casaús Arzú. Teresa García Giráldez.
Grupo de Trabajo CLACSO Antiimperialismo, democracia y modernización
Organizadora y coordinadora junto a Kristina Pirker (Instituto Mora), presentación del libro y conversatorio Confrontación de Imaginarios: los antiimperialismos en América Latina, con Marta Casaús Arzú, Alberto Consuegra Sanfiel, Andrés Kozel, Alberto Martín Álvarez, CLACSO, Instituto Mora, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, 28 de octubre de 2021. El libro está disponible en: https://www.clacso.org/confrontacion-de-imaginarios/
Los estudios que organizan este libro no buscan discutir con las voces críticas respecto de la relevancia o no del imperialismo en las relaciones internacionales. El objetivo del trabajo elude la discusión abstracta, así como el énfasis sobreideologizado de los nudos problemáticos no resueltos. Tampoco trata de evidenciar y denunciar los múltiples efectos de la política imperialista en la historia política de nuestra región. En cambio, busca presentar algunos referentes inscritos en un cierto esquema de regularidad histórica por cuya trayectoria podría hablarse de una tradición antiimperialista. Cambios importantes en la correlación global de fuerzas como el principio y fin del conflicto Este-Oeste y otros como las invasiones norteamericanas, no obstante sus onerosos efectos, a la larga solo han logrado imprimirles mayor raigambre a las razones de esa tradición cuya proyección y gravitación en el escenario latinoamericano actual es de enorme importancia.
Del Prólogo de Darío Salinas Figueredo
Colección Grupos de Trabajo.
ISBN 978-987-722-928-8
CLACSO. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Buenos Aires. Ciudad de México.
Julio de 2021

